Muy pocos terrícolas saben que para
completar los volúmenes de Contra
viento y marea , la magnífica
colección ensayística de Mario Vargas Llosa, es preciso conseguir
exclusivamente la edición en dos tomos de 1986 (y luego, el tercer volumen de
1990, que existe en una sola edición).
Exclusivamente: en los libreros de viejo suele encontrarse la primera edición de Contra viento y marea publicada en 1983 (por Seix Barral, o por Seix Barral-Sudamericana), que es magnífica en sí misma pero que sólo en 1986 sería ampliada y dividida en dos tomos. Es decir: la versión de Contra viento de 1983 es como un primer borrador de la edición definitiva de 1986. El primer tomo de 1986 contiene algunas notas del de 1983 y diecisiete textos adicionales; el segundo tomo de 1986 contiene otras tantas notas del de 1983 y veintitrés textos adicionales. Además, la edición de 1986 contiene nuevas introducciones (de una sola página) del propio D. Mario.
Seré puntilloso y enfático porque los malentendidos alrededor de esta colección han ocurrido. Un amigo muy querido y vargasllosista extremo él mismo (Max Silva Tuesta) consiguió el segundo tomo de 1986 y se dio por bien servido, creyendo que con este tomo y el de 1983 tenía la colección completa. Espero que con esta noticia se entienda que lo que tenía en su biblioteca era algo distinto: por una parte, una primera edición de esa colección (1983) y, por otra, una versión mutilada de la edición ampliada de esa primera edición (sólo el segundo tomo, de 1986).
Estamos hablando de todo esto porque la edición de 1986, que es la que hay que tener -perdón por la insistencia tecnicista-, ya no se consigue sino a precios estratosféricos. Mi querido Javier Munguía consiguió la edición en dos tomos de 1986 a 50 dólares y es inmensamente feliz. Fue la última que se podía conseguir a un precio razonable en el vasto mundo del internet. Yo conseguí esa misma a 30 dólares y también soy feliz; a mí me tomó doce años de búsquedas entre gentes ignaras; a Javier, un clic en la página maravillosa de abebooks. Somos los amigos felices porque la "edición completa" del periodismo y el ensayo de D. Mario, que fue editada el 2012 por Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, es todo, menos completa. Y cuesta 100 dólares más. Y en papel cebolla. Y en tapas semiduras. Y con erratas. Y... todo esto será tema de una (apasionante) próxima nota.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar